Cocina que sana: La historia de Sara Ordoñez

cocina-que-sana-la-historia-de-sara-ordonez

Muchos la recuerdan por su participación en la segunda temporada de MasterChef Latino, ya que episodio tras episodio conquistó el paladar del panel de jueces. Pero sobretodo se ganó la admiración del público por su historia de vida.

A través de su cocina, que describe como una ”sanadora” y está basada en un 80 por ciento de plantas, la chef Sara ”Sarita” Ordoñez, plasma su esencia e historia de vida.

En el 2018, estrenándose como mamá, se enteró de un diagnóstico de cáncer de seno (etapa 2). Desde ese momento se propuso mantener una actitud positiva para enfrentar la nueva batalla en su vida.

Dos años después celebra su ”segunda oportunidad” y promueve un estilo de vida consciente, saludable y activo para lograr el bienestar.

Entre las experiencias suma su participación en el popular programa televisivo MasterChef Latino, en el cual dejó su huella y demostró que un cocinero puede preparar recetas populares en versiones saludables y en ocasiones libres de productos animales.

Para la coach nutricional una buena alimentación, que tenga como protagonistas ingredientes basados en plantas, es prioridad a la hora de prevenir enfermedades. En sus plataformas sociales comparte precisamente consejos y recetas para que los seguidores dejen volar su imaginación en la cocina.

Ordoñez además se ha lanzado como emprendedora con su propia línea té para prevenir condiciones, arepas de yucas (yuqui-arepas) y su marca de turbantes ”Coronas De Fe”.

Para información, recetas y consejos puedes visitar https://saritahealthandfood.com/.

0 Comments

Perla Alessandra

Periodista, autora, estratega de contenido para redes sociales y entrenadora personal. Vegana hace más de 7 años y fundadora de Vegan Fitness Puerto Rico y DIVERSAS Latam.

Reply your comment

Your email address will not be published. Required fields are marked*