Cómo iniciar una dieta vegana sin ”morir” en el intento

como-iniciar-una-dieta-vegana-sin-morir-en-el-intento

La popularidad que ha cobrado el tema del veganismo y sus beneficios para la salud en los últimos años se ha visto reflejada en las opciones del consumidor.

Cada vez más personas deciden cambiar las proteínas animales de sus dietas, por productos plant based. 

El año pasado casi un 40 por ciento de los norteamericanos, según una encuesta de Nielsen, incorporaron a sus dietas alimentos libres de productos de origen animal, clasificados en sus etiquetas como ”veganos”.

Vegan Enchiladas GIF - Find & Share on GIPHY

Pese a que esto está sucediendo y continúa creciendo el interés, aún (en el 2018) el veganismo es un estilo de vida poco aceptado.

Para seguir el veganismo, que no es lo mismo que el vegetarianismo pues rechaza completamente los alimentos obtenidos mediante la explotación de animales, se requiere educación y disciplina. 

Educación: esta será clave para que te des cuenta que no es una dieta pasajera y que tus decisiones afectan otros componentes en el planeta.

Disciplina: una vez inicias, debes hacer cambios en tu rutina de vida. Empezar a decir ”no”, darle paso a la creatividad en la cocina y sobre todo llevar el mensaje con respeto a las otras decisiones. 

A continuación te enumero varios consejos para iniciar un dieta plant based sin ”morir” (renunciar) en el intento: 

1. Edúcate: No quieras iniciar una dieta vegana sin conocer de qué trata. Busca documentales como Fork Over KnivesEarthlingsFood Inc, Cowspiracy, y muchísimos más que puedes encontrar en plataformas como Netflix o Youtube. Además, añade libros y/o estudios que aparecen línea (digitales). No des por sentado que el veganismo solo se enfoca en comer ”bien”. ¡Cuestiona tus acciones!

2. Pasos pequeños: Si bien, precipitar algo puede tener efectos negativos o no resultar. Mejor, inicia de poco a poco. Quizá con el concepto ”meat free monday” o dos veces a la semana sin consumir productos animales.

3. No morirás: ¡No, señores/as! Por convertirte en vegano no irás directo a la tumba. Rompe con los mitos de la falta de proteína o vitaminas. ¡TODO TIENE SUSTITUTO! En mi caso, llevo 6 años con una dieta a base de plantas y entreno el doble de lo que hacía antes de ello. Mis resultados médicos son excelentes y nunca he caído en el hospital por falta de proteínas, vitaminas o minerales.

4. ¿Y entonces qué voy a comer?: ¡COMIDA, DUH! Hazte avena como de costumbre, pero con leche de coco, almendras, guineo, etc.. Come tu arroz y habichuelas, pero sin carne (sustituye con opciones que hay en los supermercados). Deleita tu paladar con una pizza vegana, ¡sí, existen y hay en todos lados! O sea, las excusas se inventaron por algo: poner barreras en la toma de decisiones.

5. No sé cocinar y/o no me gustan los vegetalesTampoco sabías manejar un auto, ¡pero aprendiste! Tampoco sabías escribir, ¡pero aprendiste! Aprenderás a comer y acostumbrar a tus papilas gustativas. Al fin y al cabo, el sabor de la comida es producto de especias y otras combinaciones, nadie se come un pollo crudo (que recién matan y se lo llevan a la boca), ¿verdad?

En cuanto al tema de cocinar, existen opciones de comida vegana lista y/o con una batidora en casa y un horno, harás magia, deja de preocuparte. ¡EXISTE YOUTUBE! 

 

 

—————————————————————————————————————————————————

Tus dudas hacen correr mi mente, así que déjamelas saber en www.facebook.com/perlalessandra 

0 Comments

Perla Alessandra

Periodista, autora, estratega de contenido para redes sociales y entrenadora personal. Vegana hace más de 7 años y fundadora de Vegan Fitness Puerto Rico y DIVERSAS Latam.

Reply your comment

Your email address will not be published. Required fields are marked*