Ejercicios y menstruación, ¿compatibles?

Cólicos, cambios de humor, irritabilidad, náuseas y otros síntomas como estos experimentan las mujeres durante gran parte de su vida a causa de la menstruación. Dolores que, incluso, traen consigo condiciones e imposibilitan algunas de sus tareas diarias.
Desde niñas soportan los calambres pélvicos, provocado por el sangrado vaginal, en la escuela, en las casas de baile y en actividades extracurriculares, y ya de grandes en el trabajo y también en las sesiones de ejercicios. Pero, ¿es adecuado entrenar durante el periodo? ¿Son compatibles los ejercicios y la menstruación?
Te podría interesar:
Cada mujer es diferente, por tanto, cada menstruación es diferente. No obstante, aunque existe un mito sobre las actividades físicas y el periodo menstrual, estudios aseguran que hacer ejercicios podría reducir los síntomas. Según una investigación de la Universidad Saint Mary’ de Twickenham, Inglaterra, realizar un programa de entrenamiento moderado combatiría los efectos asociados a la también llamada ”regla”.
Sin embargo, teniendo en cuenta la diversidad de cada cuerpo y estilo de vida, es importante reconocer que esto no aplicará a todas las mujeres. Así que te comparto varios consejos a la hora de entrenar durante tu periodio:
1) DESCANSA: Hazlo, si es necesario. No obligues a tu cuerpo a hacer algo que no desea. Particularmente en este estado. Como mujer entiendo cuán doloroso y difícil resultan algunos programas de ejercicios durante la menstruación. ¡No te preocupes por los días que nos puedas hacer ejercicios, nada pasará!
2) No olvides la hidratación antes, durante y después: Si hidratarse es importante para todos los seres humanos, imagínate lo prioritario que resulta durante el periodo menstrual. No esperes a sentir sed, ¡toma agua!
3) Escucha a tu cuerpo, no a lo que otros dicen: Si tu entrenador es hombre y te dice: ¡tienes que hacerlo, no seas vaga! Es hora de cambiar de experto, en especial, si es una persona que NUNCA ha experimentado un cólico y cambios en el estado anímico. Escucha a tu cuerpo y detente.
4) Es hora de alimentarse correctamente: Los alimentos procesados y saturados en sal y azúcar podrían afectar más tu periodo. Opta por opciones íntegras y que puedas comer sin dejar de un lado ”ese” antojo. Frutas, alternativas con sal marina o ajo en polvo.
5) Recuerda que eres humana: No eres una máquina, recuérdalo. No te sientas mal porque no puedes empezar o terminar tu rutina. No se trata de estar en una zona de conformidad, se trata de que no ignorar el dolor.
Para más consejos puedes seguirme en Instagram como @perlalessandra
Perla Alessandra
Periodista, autora, estratega de contenido para redes sociales y entrenadora personal. Vegana hace más de 7 años y fundadora de Vegan Fitness Puerto Rico y DIVERSAS Latam.