Mantequillas de nueces hechas localmente cautivan paladares en Puerto Rico
Una marca puertorriqueña de mantequillas de nueces está dando de qué hablar entre los consumidores locales por su sabor, calidad e ingredientes exclusivamente basados en plantas.
Se trata de Spread Happiness, un proyecto creado por la emprendedora Chelis Cedeño, que surgió como una iniciativa personal para comer más sano durante su embarazo y que, posteriormente, se convirtió en una idea de negocio con la misión de ofrecer alternativas saludables de mantequilla de almendras, crema de avellanas, cashews y hasta pecanas.
”Cuando comencé este negocio tenía alrededor de seis a siete meses de embarazo, mi enfoque durante mi embarazo era comer lo más limpio y sano posible. Como mi consumo de mantequilla de nueces era súper alto, las preparaba para mí misma y eventualmente las comencé a vender”, dijo en entrevista la joven de 23 años.
Según Cedeño, una vez estudió el mercado, se dio cuenta que eran muchas las marcas que aseguraban ser ”sanas”, pero estaban cargadas de azúcares refinados e ingredientes nocivos para la salud y el planeta.
”Cuando vi que tenía un mercado tan grande, estaba pensando en crear un producto que se vendiera para todo el mundo y esta fue la crema de avellanas. Me fijé mucho que en el mercado hay un montón que dicen ser más saludable que la natural, pero que en realidad tienen aceite de palma y azúcar blanca. No había ninguna crema de avellanas con ingredientes limpios, por eso yo creo una con solo cuatro ingredientes”, explicó.
Todos los productos de la joven emprendedora son plant-based y para cualquier de paladar y gusto. ”No importa qué tipo de dieta lleven”, destaca.
Asimismo, con la filosofía de protección y respeto ambiental, las mantequillas de nueces son vendidas en envases de cristal para no aportar más plásticos al planeta. Además de que pueden se reutilizados por el consumidor.
La importancia de apoyar a los pequeños negocios ante situación de COVID19
Este pequeño negocio, al igual que otros en Puerto Rico, se ha visto afectado tras la pandemia de COVID-19. Por lo que su fundadora hace un llamado a ”apoyar los productos locales”.
”Con esto del coronavirus es importante apoyar los productos locales. [La situación] nos ha afectado a todos, especialmente a muchas personas que tienen compañías pequeñas, pues dependemos de diferentes eventos, mercados agrícolas y debido a la cuarentena no podemos participar. Aunque tengo la suerte de que puedo hacer envíos, más que nada apoyen a los agricultores que hay en la isla. Los agricultores eventualmente pueden cambiar la economía y si los ayudamos, estamos ayudando a nuestro país’’, concluyó.
Te podría interesar:
Perla Alessandra
Periodista, autora, estratega de contenido para redes sociales y entrenadora personal. Vegana hace más de 7 años y fundadora de Vegan Fitness Puerto Rico y DIVERSAS Latam.