¿Qué come un vegano en su día?
El veganismo, sin duda, ha llegado a romper el estereotipo de ‘’debilidad’’ que por mucho tiempo se les asignó a las personas que no consumen productos de origen animal.
Cada vez más atletas y aficionados del fitness utilizan las redes sociales para documentar su estilo de vida (a base de plantas o plant based) y demostrar que no hay nada de ”fragilidad” en el veganismo.
A menudo me sucede que las personas no creen del todo que lleve una alimentación 100 por ciento de frutas y vegetales, debido a que no soy demasiado delgada y mis curvas nunca han desaparecido. De ahí nacen las preguntas: ”¿En serio no comes nada animal?”, ”¿Qué tú comes?”, ”¿Cómo lo haces?”.
Seguir una plant based diet no significa morir de hambre o solo imaginar comer lechuga a todas horas. Por el contrario, tienes diversos alimentos con los que puedes volverte creativo en la cocina y sacarles el máximo.
La comida en mi día
Un día de mi vida podría comenzar con cinco a seis pancakes de proteína (¡déjame saber si quieres la receta!), en compañía de guineos y moras.
Posteriormente, antes del almuerzo, comería una manzana o un yogurt (vegano).
Ya para el almuerzo no vendría mal una hamburguesa de habichuelas o ensalada de granos con algún majado de viandas.
Antes de la cena, algunas almendras o barra de proteína.
¿La cena? Quizá un wrap de hummus con ensalada verde o bowl de quinoa.
Otras opciones:
Desayunos: avena, revoltillo de tofú, smoothies, bowl de tu fruta favorita con granola, cereal con leche vegetal, entre otros
Almuerzos: wraps, hamburguesas, ensalada, falafels, arroz, habichuela, y más.
Cena: Ensaladas, majados, lasaña vegana, y todos tus platillos favoritos en versiones libres de productos animales.
¿Ves? Muy fácil y saludable.
Perla Alessandra
Periodista, autora, estratega de contenido para redes sociales y entrenadora personal. Vegana hace más de 7 años y fundadora de Vegan Fitness Puerto Rico y DIVERSAS Latam.